Prevención de Caídas: Seguridad en el Hogar1
This publication is best viewed as a PDF. Click here to access the PDF.
Credit: Creatas/Thinkstock
La casa donde usted ha vivido la mayor parte de su vida ahora puede causarle problemas a medida que envejece. Lo bueno es que hay cambios que puede hacer para reducir el riesgo de caídas y mantener su casa un lugar seguro para vivir.
Use la siguiente lista para identificar posibles áreas problemáticas en su casa. Simplemente marque Sí o No a cada pregunta. No haga caso a las preguntas que no apliquen a su situación. Si contesta "no" a algunas de las preguntas, haga los cambios necesarios tan pronto como le sea posible.
Si toma en cuenta éstas preguntas y hace los cambios necesarios, hará de su hogar un lugar más seguro para usted y para todos aquéllos con quienes lo comparte. La mayoría de las caídas ocurren en el hogar, por lo cual sería prudente tomarse el tiempo para completer un inventario de seguridad en el hogar.
Para más información sobre prevención de caídas, visite estos sitios:
NIH SeniorHealth: http://nihseniorhealth.gov/falls/aboutfalls/01.html
UF/IFAS Extension: http://solutionsforyourlife.ufl.edu
National Institute on Aging: https://www.nia.nih.gov/health/publication/falls-and-fractures
National Osteoporosis Foundation: http://nof.org/articles/15
Contacte su oficina local de Extensión de UF/IFAS. Puede ubicarla en la guía telefónica en la sección de gobierno del condado o en http://extension.ifas.ufl.edu/map/. Pregúntele a su agente de Extensión de UF/IFAS sobre el programa de ENAFS (Elder Nutrition and Food Safety), y averigüe si lo está ofreciendo o si ofrece algún otro programa educativo relacionado a prevención de caídas, nutrición, seguridad alimentaria, o a la salud.