MENU

AskIFAS Powered by EDIS

COVID-19: Medidas preventivas: Lavando y desinfectando bolsas reutilizables1

Natalie Seymour, Mary Yavelak, Candice Christian, y Ben Chapman 2

La evidencia actual sugiere que el coronavirus puede permanecer durante horas o días en diversas superficies. Los CDC recomiendan que la mejor forma de prevenir el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias virales en los hogares y en la comunidad es limpiar y después desinfectar.

En este momento, no existe un vínculo entre las bolsas reutilizables y el COVID-19. Las bolsas reutilizables no se consideran un factor de riesgo significativo en la propagación de COVID-19. Por esta razón, no necesitan prohibirse en las tiendas.

LIMPIANDO Y DESINFECTANDO BOLSAS DE PLÁSTICO Y DE NÁILON

  • Limpie el interior y el exterior de la bolsa con agua jabonosa y enjuague.

  • Rocíe o limpie las bolsas por dentro y por fuera con una solución de cloro (ver más abajo) o desinfectante recomendado.

  • Deje que las bolsas se sequen al aire por completo antes de guardarlas y usarlas.

  • Los CDC recomiendan usar soluciones diluidas de cloro doméstico, soluciones de alcohol con no menos de 70% de alcohol y productos de la lista recomendada por la EPA, que se encuentra aquí: go.ncsu.edu/epacovid-19

LIMPIANDO LAS BOLSAS DE TELA

  • Lave en agua tibia con detergente regular.

  • Seque la bolsa utilizando la función más caliente.

  • Consulte las pautas de los CDC sobre lavado: go.ncsu.edu/cdclaundry

DILUYENDO CLORO O LEJÍA

  • Siga las instrucciones de la etiqueta del fabricante para la aplicación y la ventilación adecuada.

  • Prepare una solución de lejía mezclando:

    • 5 cucharadas (1/3 de taza) de cloro por galón de agua ó

    • 4 cucharaditas de cloro por litro de agua

  • Use cloro que no haya estado abierto por más de 30 días, ya que el cloro pierde su eficacia con el tiempo.

Es una buena costumbre limpiar y desinfectar las bolsas de la compra después de cada uso, y tener más cuidado con las bolsas que usa para transportar productos crudos de origen animal.

Manténgase informado: www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov

(800) 232-4636

Footnotes

1. Este documento, FSHN20-24s, es uno de una serie de publicaciones del Food Science and Human Nutrition, Servicio de Extensión Cooperativa de la Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida. (UF/IFAS). Fecha de primera publicación: abril 2020. Visite nuestro sitio web EDIS en https://edis.ifas.ufl.edu.
2. Natalie Seymour, MS, Extension associate; Mary Yavelak, MS, Extension associate; Candice Christian, MPH, Extension associate; and Ben Chapman, professor, food safety specialist; NC State University Extension. UF Contact: Michelle Danyluk, professor, Food Science and Human Nutrition Department, UF/IFAS Citrus Research and Education Center, Lake Alfred, FL | mddanyluk@ufl.edu | (863) 956-8654.

Publication #FSHN20-24s

Date: 5/19/2020

Related Collections

Part of Ask IFAS en español

  • Critical Issue: Agricultural and Food Systems
Fact Sheet

Contacts

  • Michelle Danyluk