MENU

AskIFAS Powered by EDIS

COVID-19 Seguridad de alimentos: Es el coronavirus un problema de seguridad en los alimentos?1

Natalie Seymour, Mary Yavelak, Candice Christian, y Ben Chapman 2

¿ES EL CORONAVIRUS UN PROBLEMA DE SEGURIDAD EN LOS ALIMENTOS?

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no tienen conocimiento de ningún reporte, hasta el momento, que sugiera que COVID-19 puede transmitirse a través de los alimentos o envasado de los mismos. Sin embargo es importante seguir siempre buenas prácticas de higiene (por ejemplo, lavarse las manos y desinfectar superficies de forma frecuente, separar la carne cruda de otros alimentos, cocinar los alimentos a la temperatura correcta y refrigerar los alimentos rápidamente).

¿REPRESENTA UN RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL COVID-19 LA COMIDA QUE VIENE DE OTROS PAÍSES Y ESTADOS AFECTADOS POR ESTE VIRUS?

  • En este momento, no hay evidencia que sostenga la asociación entre la importación e productos y la transmisión de COVID-19. No se han reportado casos de COVID-19 en los Estados Unidos que estén asociados a artículos importados.

¿ES SEGURO COMER EN UN ESTABLECIMIENTO DE COMIDA QUE TENGA UN EMPLEADO INFECTADO CON EL CORONAVIRUS?

  • Los empleados de establecimientos de comida que se encuentren enfermos con COVID-19 o cualquier otra enfermedad deben ser excluidos de las actividades del trabajo que puedan crear condiciones insalubres (por ejemplo, toser o estornudar sobre un producto).

  • El COVID-19 se transmite principalmente de persona a persona a través de gotas respiratorias que pueden depositarse sobre las bocas o narices de las personas que se encuentran alrededor.

¿PODRÍA ENFERMARME CON COVID-19 AL TOCAR ALIMENTOS, PAQUETES DE COMIDAS O SUPERFICIES QUE HAN ESTADO EN CONTACTO CON ESTE VIRUS?

  • En este momento no existe evidencia que confirme que los alimentos o sus empaques transmitan el COVID-19.

  • Los Coronavirus necesitan de un ser vivo (animal o humano) para poder multiplicarse, por lo que no pueden crecer en los alimentos.

  • Como otros virus, es posible que el virus que causa COVID-19 también pueda sobrevivir sobre las superficies y los objetos.

¿COMO DEBEN MANIPULARSE LOS ALIMENTOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19?

  • Como siempre, siga buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria cuando esté reparando comidas:

    • Compre alimentos en lugares confiables

    • Cocine los alimentos completamente y manténgalos a temperaturas seguras

    • Utilice una buena higiene personal

    • Limpie y desinfecte las superficies y utensilios

Manténgase informado, visit: www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov

(800) 232-4636

Footnotes

1. Este documento, FSHN20-18s, es uno de una serie de publicaciones del Food Science and Human Nutrition, Servicio de Extensión Cooperativa de la Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida. (UF/IFAS). Fecha de primera publicación: abril 2020. Visite nuestro sitio web EDIS en <https://edis.ifas.ufl.edu>.
2. Natalie Seymour, MS, Extension associate; Mary Yavelak, MS, Extension associate; Candice Christian, MPH, Extension associate; and Ben Chapman, professor, food safety specialist; NC State University Extension. UF Contact: Michelle Danyluk, professor, Food Science and Human Nutrition Department, UF/IFAS Citrus Research and Education Center, Lake Alfred, FL | mddanyluk@ufl.edu | (863) 956-8654.

Publication #FSHN20-18s

Date: 5/19/2020

Related Collections

Part of Ask IFAS en español

  • Critical Issue: Agricultural and Food Systems
Translation

Contacts

  • Michelle Danyluk