Especies clave de Florida
- Reproducción: primavera, verano
- Hábitat: pastizales, áreas planas, matorrales
- Estatus: amenazadas

Credit: Créditos: Kyle Moon Photography. https://www.moonman.photography/Florida
Nombre científico: Gopherus polyphemus
Nombre común: Tortuga terrestre de Florida
Hábitat: zonas arenosas con buen drenaje, poca cobertura arbórea y cobertura vegetal abundante
Descripción física: las tortugas terrestres adultas típicamente miden entre 10 a 15 pulgadas (25,4 a 38,1 cm) de largo con un caparazón de forma oblonga color marrón o gris. Las patas traseras son cortas y fuertes, parecidas a las de un elefante. Las patas delanteras tienen forma de pala para excavar.
Masa corporal: 8 a 15 libras (3,6 a 6,8 kg)
Tasa reproductiva: Los tamaños de camada varían desde 3 hasta 15 huevos, con un tamaño de camada promedio de 5 a 8. Los huevos eclosionan después de 80 a 100 días, dependiendo de la temperatura.
Esperanza de vida: viven de 40 a 80 años en estado silvestre y hasta 100 años en cautiverio.
Dispersión y rango de hogar: aunque las tortugas terrestres de Florida son capaces de recorrer largas distancias (0,6 millas o 0,9 km), por lo general son sedentarias y se sabe poco sobre sus patrones de movimiento. Su área de distribución varía según el hábitat, la temporada y el sexo de la tortuga, pero los machos se mueven con más frecuencia y tienen áreas de distribución más grandes que las hembras. Algunos estudios muestran que el promedio anual del área de distribución es de 1 a 114 acres (0,40 - 46 ha) para los machos y 0,2 a 14 acres (0,08 - 5,67 ha) para las hembras.
Biología y comportamiento: las tortugas terrestres son más activas entre abril y octubre, pero en el sur de Florida también están activas en los días cálidos del invierno. Viven en madrigueras excavadas que tienen un promedio de 15 pies (4,5 m) de largo y 6,5 pies (1,9 m) de profundidad y brindan refugio del clima, el fuego y los depredadores. Cada madriguera tiene una entrada, tan ancha como la longitud de la tortuga. Las madrigueras típicamente son fáciles de detectar debido al montículo de arena cerca de sus entradas. Las tortugas terrestres de Florida son herbívoras, y se alimentan de vegetación, como hierba, legumbres y otras plantas herbáceas. Obtienen agua de las plantas que comen y rara vez buscan agua para beber, solo durante períodos secos. Las tortugas alcanzan la madurez sexual entre los 10 a 15 años y tienden a madurar más rápido en áreas con alimentos abundantes. Durante la temporada de reproducción, los machos visitan las madrigueras de las hembras y comienzan a cortejar. Mueven la cabeza, mordisquean los caparazones y se frotan con las hembras para distribuir feromonas desde las glándulas aromáticas de sus patas. Las hembras ponen sus huevos en montículos de arena en la entrada de la madriguera o en otros lugares abiertos. Las tasas de depredación de huevos y crías son altas. Las hembras sólo pueden tener una camada exitosa cada 10 años.

Créditos: The FloridaFish and Wildlife Conservation Commission (FWC) (2012).
Historia y distribución: las tortugas terrestres de Florida descienden de una especie de tortuga terrestre que ocupó el oeste de Norteamérica hace unos 60 millones de años. Hoy, sólo quedan cinco especies de tortugas terrestre en Norteamérica y la tortuga terrestre de Florida es la única que se encuentra al este del río Mississippi. Las actividades humanas y la pérdida de hábitat han eliminado la tortuga de partes de su área de distribución histórica en Carolina del Norte, el norte de Alabama, el oeste de Luisiana y el este de Texas. Agrícolas, aunque se sabe que los búhos utilizan los pastizales y otros campos agrícolas extensamente.

Créditos: Bethany Wright, UF/IFAS
Amenazas: la pérdida de hábitat y fragmentación por actividades humanas presenta el mayor riesgo para las tortugas terrestres de Florida. Los efectos negativos de fragmentación de bosques no se pueden compensar con quemas prescritas. La fragmentación limita la capacidad de movimiento de las tortugas y aumenta la posibilidad de que sean heridas o mueran en interacciones con humanos, mascotas (como perros) o vehículos. La extinción de incendios y la cobertura arbórea densa degradan el hábitat de la tortuga al reducir la luz que llega al suelo del dosel y el crecimiento de la cobertura vegetal. Con los permisos adecuados (comuníquese con la oficina local de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida, FWC), las tortugas que viven en los sitios propuestos para desarrollo pueden ser reubicadas; sin embargo, las reubicaciones a menudo no son exitosas. Las tortugas rara vez permanecen, pueden propagar enfermedades nuevas que traigan de su antigua población y pueden perturbar las poblaciones de tortugas residentes. La FWC y el USDA Natural Resource Conservation Service (el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) están implementando varios planes de manejo para restaurar y mantener el hábitat y las poblaciones de la tortuga terrestre de Florida.

Créditos: The Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) (2012)
¿Sabías?
La tortuga terrestre de Florida es una especie clave; esto significa que otras especies dependen de ellas para sobrevivir. Las madrigueras criadas por estas tortugas son usadas por más de 350 otras especies, llamadas comensales, incluyendo el búho llanero (burrowing owl, Athene cunicularia floridana), el ratón de Florida (Florida mouse, Podomys floridanus), la rana de tierra (gopher frog, Lithobates capito), y la serpiente índigo del este (eastern indigo snake, Drymarchon couperi).

Credit: Créditos: ©2004 John Norton illustrator
Datos clave sobre las tortugas terrestre de Florida
- Se alimentan de varias plantas y también dispersan y fertilizan semillas a través de su estiércol.
- ¡No pueden nadar! ¡Nunca se debe reubicar una tortuga terrestre en el agua!
- La madriguera más larga de una tortuga terrestre de Florida registrada tenía más de 47 pies de largo (14,3 m)
¿Cómo puede ayudar?
- Siembre plantas nativas como espartillo, hierba de hoja ancha, arvejas/chícharos silvestres, arándanos y chumberas/pera espinosas.
- La ley estatal protege las tortugas terrestres de Florida y sus madrigueras. Solo personas autorizadas pueden reubicarlas. Suplicamos a las personas que, por favor, no las acosen, persigan o molesten.
- Evite perturbar al área alrededor de una madriguera o bloquear su abertura.
- Reporte las ubicaciones de las tortugas terrestres de Florida utilizando esta aplicación: https://myfwc.com/news/all-news/gopher-app-920/.
- Para más información y documentos de datos, visite la página edis.ifas.ufl.edu
Otros recursos (en inglés):
Gopher Tortoise Council: https://gophertortoisecouncil.org/
Pine Ecosystem Handbook for Gopher Tortoises: https://www.outdooralabama.com/sites/default/files/Programs/Gopher%20Tortoise%20Day/Conservation_Handbook_Gopher_Tortoise.pdf
Fish and Wildlife Commission (Comisión de pezca y vida silvestre Florida) Gopher Tortoise Information: https://myfwc.com/wildlifehabitats/wildlife/gopher-tortoise/
Este documento ha sido publicado con el aporte del “Desarrollo del programa nacional para proveer recursos de Extensión en español”, proyecto de subvención AWD12719, del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del Departamento de Agricultura de EE. UU.