Preparación de alimentos en puré1
¿Que es un alimento en puré?
Un alimento en puré es un alimento que ha sido licuado, mezclado o procesado hasta crear una textura uniforme y suave. Los ejemplos de alimentos con una consistencia en puré incluyen la salsa de manzana, relleno de tarta de calabaza y humus. Los alimentos en puré pueden ser necesarios para personas con problemas al tragar y/o masticar (ADA 2002).

Credit: UF/IFAS
Para aquellos que requieren una dieta basada de purés, es muy importante proveer una variedad de alimentos. Casi todas las comidas se pueden preparar como puré. Sin embargo, algunas comidas pueden ser más aceptadas que otras.
Equipo para preparar purés
Los alimentos se pueden hacer en puré usando una licuadora o un procesador de alimentos.
Licuadoras
Es la mejor opción para alimentos líquidos (batidos con leche, salsas, puré/batidos de frutas, sopas)
Procesadores de alimentos
La mejor opción para la mayoría de alimentos (verduras, carnes, galletas/migajas de pan)
Bueno para picar, sacar rodajas, y rallar antes de hacer el puré
Pasos para preparar alimentos en puré

Credit: UF/IFAS
Pese o mida el número de porciones requeridas para la receta. (Los alimentos enlatados deben ser colados, o escurridos)
Usando un procesador de alimentos, procéselos hasta que estén finos y homogéneos en su textura.
Si el puré está muy espeso o aguado, tome las medidas necesarias para llevar el puré a su consistencia apropiada.
Si está muy espeso: Agregue cantidades medidas de líquido caliente para alimentos cocidos y líquidos fríos para alimentos fríos. Agregue pequeñas cantidades poco a poco para no hacer el puré muy aguado. Procéselos de nuevo hasta que esté suave.
Si está muy aguado: Mida y agregue espesante comercial o espesante natural (ver abajo). Agregue pequeñas cantidades poco a poco para no hacer el puré muy espeso.
4. Procéselo de nuevo hasta que esté suave.
5. Agréguele los sabores, la hierbas, o las especias que desee y procéselo de nuevo hasta que esté muy suave.
Si se servirá inmediatamente, use una cuchara para sacar las porciones apropiadas y aderécelas al gusto. Si desea dar forma al puré, póngalo en moldes para alimentos. Si lo guardará para usar después, refrigere o congele los purés siguiendo las instrucciones de seguridad del alimento.
Encontrar la consistencia adecuada
Preparar alimentos en puré con una textura óptima es importante para tragar de una manera segura. Los alimentos se pueden hacer más aguados o espesos de acuerdo a las recomendaciones individuales.
Los alimentos en puré que son muy aguados pueden ser difíciles para tragar para algunas personas. Muchas veces es más fácil controlar y tragar un alimento más espeso porque se mueve más lento durante el proceso de tragar. Los alimentos en puré que son muy espesos también pueden ser difíciles para tragar. Es importante crear alimentos en puré sabrosos y "seguros para tragar" que tengan la consistencia correcta (por ejemplo, ni muy espeso, ni muy aguado).
En general, un alimento en puré debe tener una textura uniforme con "consistencia de cuchara" y no debe ser necesario masticar. No debe estar seco, pegajoso, ni lleno de grumos. La consistencia puede ser modificada basada en las necesidades de cada persona.
¿Por qué usar espesantes?
Los espesantes se usan en la preparación de alimentos en puré para prevenir la separación del agua y para prevenir que el puré no esté muy aguado. Hay varias opciones de espesantes, incluyendo los comerciales y los naturales. Los espesantes comerciales incluyen almidón y espesantes chiclosos. Los espesantes naturales incluyen galletas molidas, cereales y frijoles en puré.
Espesantes de almidón
Los espesantes de almidón son polvos hechos 100% de almidón modificado. Ejemplos de espesantes de almidón comercialmente disponibles son Thick-It® y ThickenUp® y varios con marcas de supermercados.
Ventajas
Fácil de medir y mezclarle a las comidas y las bebidas
Hay guías de uso disponibles para saber las cantidades que deben ser agregadas para espesar varios alimentos y bebidas
Desventajas
Provee solamente almidón y no provee nutrientes
Podría dar una textura no deseada o suprimir sabores
Podría espesarse más con el tiempo resultando en un producto muy espeso
Podría no mezclarse bien con algunos alimentos o bebidas acidas, ejemplo: jugo de naranja
Espesantes chicolosos
Los espesantes chiclosos están hechos primariamente de goma xanthan y agua. Los productos comerciales incluyen ThickenUp® Clear y SimplyThick®.
Ventajas
No proveen calorías
Fáciles de medir
Hay guías de uso disponibles para saber las cantidades que deben ser agregadas para espesar varios alimentos y bebidas
No se espesa más con el tiempo
Desventajas
Podría dar sabores no deseados
Podría ser difícil de obtener una textura uniforme
Podría no mezclarse bien con suplementos nutricionales orales como el Ensure® o el Boost®
No son recomendados para infantes (FDA 2012)
Otras opciones de espesantes
Los alimentos licuados o pulverizados pueden ser usados a menudo para espesar los purés, agregar sabor y nutrientes.
Ejemplos incluyen los siguientes.
Pulverizados
Galletas finamente picadas/migajas de pan
Cereales de bebé
Cereales de desayuno finamente molidos
Polvos de verduras secas
Hojuelas de papa
Purés
Frijoles de lata o cocidos hechos puré
Verduras almidonadas hechas puré. Ejemplo: calabaza enlatada, papa
Ventajas
Proveen nutrientes adicionales, los cuales son importantes para personas con problemas al tragar y para personas con un consumo de alimentos limitado
Produce una textura agradable y no se espesará más con el tiempo
Podria mejorar el sabor
Desventajas
No hay guías de uso disponibles; hay que crear recetas para preparar purés deliciosos con la textura deseada
Metas para la producción de alimentos en puré
Los alimentos en puré deben ser hechos con características de textura similar cada vez que se preparan y se sirven. La mejor manera de preparar alimentos en puré es creando recetas estándar y probadas. Las recetas son importantes para asegurarse que los purés tienen un sabor y una textura aceptable. La textura debe ser suave, cohesiva y la consistencia debe ser la apropiada para que se pueda manejar con una cuchara cada vez que se prepare. Puede hacer la prueba de la cuchara para probar la consistencia de pequeñas porciones de comidas.
Una consistencia como la de un pudin o un yogur es considerada como "consistencia de cuchara" y esta es la consistencia apropiada para los purés.
Los alimentos en puré deben ser preparados con un sabor, una apariencia y un aroma óptimo. Si el alimento no se ve o huele bien, probablemente no será comido. Si el alimento pasa una prueba visual y de aroma, lo más probable es que si será comido.
Pruebe guarniciones comestibles con una buena textura de puré para crear un puré más atractivo. Algunas opciones excelentes incluyen salsas y cualquier tipo de condimento de consistencia de puré que pueda mejorar la apariencia y el sabor.

Credit: UF/IFAS
La aceptabilidad del sabor y la textura determinará si el puré será comido. La prueba sensorial y la creación de la receta son clave para asegurarse de que los alimentos en puré sean aceptados y apetitosos.
Haga su propio puré
¡Hacer puré es más fácil de lo que cree! ¡Haga clic en recetas para ver una colección de purés apetitosos y fáciles de preparar para que los haga usted mismo!

Credit: UF/IFAS
¿Dónde puedo conseguir más información?
El Agente de los Servicios de Ciencias de Familia y del Consumidor (FCS) en la oficina de Extensión de su condado puede tener más información escrita y clases de nutrición para que usted asista. Un dietista registrado (RD) también puede proporcionarle información confiable.
Referencias
National Dysphagia Diet Task Force (2002). National Dysphagia Diet: Standardization for Optimal Care. Chicago, IL: American Dietetic Association.
US Food and Drug Administration (FDA). 2012 "FDA Expands Caution About SimplyThick." Last modified September 18, 2012. http://www.fda.gov/Safety/Recalls/ucm257841.htm.