Skip to main content

Hoja informativa sobre la vida silvestre de Florida: armadillo de nueve bandas

Raoul Boughton andSimon Fitzwilliam
Traducido por Rebeca Prieto, Alejandra Areingdale andMiguel Acevedo Torres
Otros contactos: Edward H. Ellington


El aventurero blindado

Figure 1. Adult nine-banded armadillo; notice large claws and ears.
Figura 1. Armadillo de nueve bandas adulto; observe sus grandes garras y orejas.
Credit: Créditos: www.birdphotos.com via Wikimedia Commons, CC BY 3.0 

Reproducción: verano

Hábitat: pastizales, hamacas, humedales, bosques de pino, matorrales

Estatus: ninguno

Nombre científico: Dasypus novemcinctus

Nombre común: armadillo de nueve bandas

Hábitat: variado, incluyendo zonas urbanas. Prefieren coberturas densas y sombreadas con suelos arenosos que son fáciles de excavar.

Descripción física: el armadillo de nueve bandas es un mamífero de tamaño mediano con una armadura dura de color marrón grisáceo que cubre su espalda, costados/lados, piernas, cola y cabeza. Los adultos tienen una longitud (cabeza y cuerpo) de 15 a 17 pulgadas (38 cm a 43 cm).

Masa corporal: promedio de 6 a 12 libras (2,7 kg a 5,4 kg), ¡pero puede pesar hasta 20 libras!

Tasa reproductiva: se reproduce una vez al año. La gestación suele durar cuatro meses, pero presenta una implantación embrionaria retrasada, por lo cual se aparean en el verano, pero las crías no nacen hasta la primavera.

Expectativa de vida: 8 a 12 años en estado silvestre; algunos en cautiverio han vivido más de 20 años.

Dispersión y rango de hogar: los machos y las hembras tienen rangos de hogar similares que varían según la temporada. Los territorios de verano son en promedio de 15 a 20 acres (6 - 8 ha), mientras que los de invierno son en promedio de 2 a 8 acres (0,8 - 3 ha). Es poco probable que viajen más de media milla desde donde nacen.

Biología y comportamiento

Los armadillos de nueve bandas son animales independientes y solitarios, rara vez socializan fuera de la temporada de reproducción. Su armadura protectora está segmentada y formada por escudos dérmicos osificados (placas de piel endurecida) conectados por piel elástica debajo, lo que los hace sorprendentemente flexibles. Su parte inferior es suave, no tiene armadura y está escasamente cubierta con pelo grueso. Los armadillos de nueve bandas son excelentes excavadores y viven en madrigueras [subterráneas] de hasta 7 pies (2 m) de profundidad y 20 pies (6 m) de largo. Un individuo puede excavar y mantener un promedio de diez madrigueras subterráneas dentro de su área de distribución. Estos armadillos son principalmente insectívoros que utilizan su agudo sentido del olfato para localizar su alimento ya que su vista es notablemente pobre. Buscan larvas, escarabajos, gusanos y hormigas cavando hoyos poco profundos con sus garras y sondeando el suelo con sus largos hocicos. Se sabe que complementan su dieta con hongos, frutas, tubérculos, semillas, crías de pequeños mamíferos y huevos y crías de especies de aves, reptiles y anfibios que anidan en el suelo. No tienen dientes frontales, pero tienen entre 28 y 32 dientes en filas en la parte posterior de la boca. Son animales nocturnos, pero cuando el clima es frío, es posible que estén activos durante el calor del día. Mantienen temperaturas corporales relativamente bajas (5° F o -15° C) más bajas que la mayoría de los mamíferos) y tasas metabólicas bajas (50% más bajas que otros mamíferos de tamaño relativo). Sus depredadores [naturales] incluyen linces, coyotes y osos negros; sin embargo, otras causas de mortalidad incluyen colisiones automovilísticas y caza por parte de humanos. Como medio de defensa cuando se ven amenazados, los armadillos son capaces de realizar un impresionante salto vertical de 3 (91 cm) a 4 pies (122 cm) en el aire; desafortunadamente, esto significa que a menudo se interponen en el camino de vehículos.

Figure 2. A nine-banded armadillo probing for food.
Figura 2. Un armadillo de nueve bandas buscando alimentos.
Créditos: Mark Barrison, CC BY-SA 2.0

Historia

Aparte de las otras 20 especies de armadillos del mundo (las cuales se pueden encontrar en América del Sur), los parientes vivos más cercanos del armadillo de nueve bandas son los perezosos y los osos hormigueros. La especie se originó en América del Sur y permaneció confinada ahí hasta que los continentes de América del Norte y del Sur se unieron mediante la formación del Istmo de Panamá hace aproximadamente 2,5 millones de años. Sin embargo, no fue hasta principios de la década de 1850 que los armadillos de nueve bandas lograron ingresar a los Estados Unidos desde México cruzando el Río Grande hacia Texas; este cruce probablemente fue facilitado por puentes y caminos artificiales. Los armadillos de nueve bandas aparecieron por primera vez en Florida en la década de 1920 cuando fueron introducidos por humanos.

Distribución

Desde su llegada a los Estados Unidos, los armadillos de nueve bandas han ampliado su área de distribución hacia el norte y el este a un ritmo promedio de 7 km/año. Es probable que su expansión sea limitada porque no les va bien en zonas frías o secas. Aunque no es nativo de Florida, la especie se considera ampliamente naturalizada y ahora se puede encontrar en todos los condados.

Figure 3. Distribution of the nine-banded armadillo.
Figura 3. Distribución del armadillo de nueve bandas.
Créditos: adaptado de UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Dasypus novemcinctus. UICN 2014.1 y Taulman y Robbins 2014

Reproducción única

Los armadillos de nueve bandas y sus parientes en el género Dasypus son los únicos vertebrados en el mundo que exhiben poliembrionía obligada. La poliembrionía es cuando se desarrollan dos o más embriones a partir de un solo óvulo fertilizado; en los humanos esto produce gemelos idénticos. Cada óvulo fertilizado se dividirá en cuartos para producir cuatro embriones separados; por lo tanto, los armadillos de nueve bandas suelen producir camadas de cuatro crías genéticamente idénticas. Los armadillos también presentan una implantación retrasada, una estrategia reproductiva en la que el embrión permanece inactivo antes de ser implantado en el útero.

Figure 4. A juvenile nine-banded armadillo.
Figura 4. Un armadillo de nueve bandas juvenil.
Credit: Créditos: BXGD, CC BY-NC 2.0

¿Sabía esto?

Los armadillos de nueve bandas son buenos nadadores e ingieren aire para inflar sus tractos digestivos y aumentar su capacidad para flotar.

Datos clave

  • La palabra armadillo significa "el pequeño blindado".
  • Contrario a la creencia popular, los armadillos de nueve bandas no pueden acurrucarse formando una bola apretada.
  • Junto con los humanos, los armadillos son el único otro animal silvestre en América del Norte que se sabe que está infectado naturalmente con Mycobacterium leprae, la bacteria que causa la lepra.

¿Cómo puede ayudar?

Algunas medidas para reducir los daños a casas y jardines causados ​​por las excavaciones de armadillos:

  • Riegue y fertilice con moderación para limitar las larvas y lombrices que atraen a los armadillos.
  • Retire las frutas maduras y caídas.
  • Instale cercas [de exclusión] de un mínimo de 2 pies (61 cm) de alto y 18 pulgadas (46 cm) de profundidad alrededor de áreas sensibles.
  • Si es necesario, es legal atrapar a los armadillos para reubicarlos o sacrificarlos. Comuníquese con su oficina de la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) más cercana para obtener más detalles.
  • Para conocer más métodos de control de plagas en su casa y sus alrededores, consulte https://edis.ifas.ufl.edu/uw082 (en inglés).